domingo, 15 de mayo de 2016

Capitulo 20: Primeros pasos en Php


Diario de un programador día 64

Primeros pasos en Php (1ra. clase)
Según Wikipedia “PHP es un lenguaje de programación de uso general de código del lado del servidor originalmente diseñado para el desarrollo web de contenido dinámico. Fue uno de los primeros lenguajes de programación del lado del servidor que se podían incorporar directamente en el documento HTML en lugar de llamar a un archivo externo que procese los datos. El código es interpretado por un servidor web con un módulo de procesador de PHP que genera la página web resultante.”

Preparando el lugar de trabajo:
Para trabajar en Php se utilizarán estos tres programas: Xampp, Notepad++ y un navegador (En mi caso, será Firefox)
Algo que noté al instalar Xampp, fue que a pesar de indicar que lo quería instalar dentro de una carpeta (a la cual llamé xampp) creó varios archivos en la raíz del disco duro (en mi caso el disco D) Así que poner atención a esto y no borrar esos archivos que se crearon


Una vez instalado Xampp, el programa puede preguntar si deseamos iniciar el panel de control, a lo cual se debe responder que sí o de lo contrario, se puede iniciar el panel de control (XAMPP control panel) desde el menú inicio.


Una vez ejecutado, hay que iniciar dos servicios; Apache y Mysql. Para hacerlo, solo hay que presionar el botón Start en cada uno de los servicios. Una vez hecho, solamente hay que dejar minimizado el panel de control.


El Primer programa "Hola Mundo"
Para crear el primer programa en Php, como se dijo anteriormente, se utilizará el editor Notepad++. Una vez instalado y ejecutado, se verá algo como esto:


Este editor soporta muchos lenguajes, por lo tanto, se le debe indicar que vamos a trabajar en Php. Para hacer esto, hay que seleccionar el menú Lenguaje/P/Php


Una vez hecho eso, el editor está listo para recibir código Php.
Ahora, para escribir el famoso "hola mundo", hay que escribir lo siguiente:

<?php
echo "hola mundo";
?>


Lo siguiente será guardar el archivo como .php, en mi caso lo llamaré saludo.php, PERO ATENCIÓN, el archivo debe quedar guardado dentro de la carpeta xampp/htdocs


Para ejecutar el programa, hay que abrir el navegador (En mi caso Firefox) y en la barra de direcciones escribir: localhost/saludo.php
Si todo salió bien entonces se debería poder visualizar el mensaje en el navegador.

Una alternativa a escribir localhost, es escribir su dirección IP 127.0.0.1, lo cual quedaría así:

127.0.0.1/saludo.php
Cabe hacer presente que todo esto no funciona si no está funcionando el panel de control de Xampp (en realidad al momento solo es necesario tener corriendo apache para que funcione)
Si se detiene el servicio de apache y se recarga la página, entonces el programa no funcionará.
 
Escribir en otra línea
Para poder escribir en otra línea, es necesario (al igual que en los otros lenguajes que se han visto) indicar el salto de línea. En php se utiliza la etiqueta <br> (también he visto que se puede utilizar \n pero aquí no me funciona y no sé porqué, solo me ha funcionado en algunos editores online. Voy a averiguar)

<?php
echo "hola mundo<br>";
echo "esta es otra línea";
?>

Para ejecutar esto, se guardan los cambios en notepad++ y se recarga el navegador (F5)

Listo!!! Esto es por ahora. Por lo que he leído , me he enterado que php está muy ligado a sql, que es un lenguaje ligado a las bases de datos, aunque esto tiene sentido ya que las páginas están ligadas a los servidores y para realizar consultas o guardar datos, es necesario una base de datos. Viendo esta situación, creo que será necesario añadir en un futuro un estudio a sql o mysql.
Hasta la próxima

Gustavo J. Cerda Nilo
Diciembre 2015, última actualización Mayo 2016



No hay comentarios:

Publicar un comentario

C++ El apuntador This

El apuntador This En C++, cada objeto tiene acceso a su propia dirección a través de un puntero o apuntador denominado This. Lo...